11/11/08

Concurso de Ideas : lema del próximo año. Osadía de los alumnos de Religión de 2º


TRABAJAMOS LA INTERIORIDAD


"Este curso los alumnos de 2º de religión hemos trabajado la Interioridad. Los últimos días nos hemos fijado en los carteles de las Hijas de Jesús. En estos dos cursos (07-08 y 08-09) se han representado dos sentidos (vista/mirada oído/escucha)" ¡Falta tres! El olfato, el tacto y el gusto. Así que "hemos decidido realizar un concurso para futuros carteles" de nuestros colegios. Johanna.

"¿A qué viene que pongamos este lema en el Blog? Somos 2º de la ESO y estamos estudiando la Interioridad" (Fermín y Miriam).

Estos carteles simbolizan "nuestras ganas de ayudar y de preocuparnos por los demás. Ayudar a los demás sin fijarnos en su aspecto" (Iván)


(Cartel propuesto por 2º A) (Cartel propuesto por 2º B)


Cartel propuesto por 2º B


"Nosotras creemos que ese lema ha sido el mejor de nuestra clase,

porque, aveces, no expresamos nuestros sentimientos a los demás y el cartel nos ayuda a que nos animemos a hacerlo, porque nuestros amigos nos demuestran su amistad" Elizabeth

"Hemos elegido estos carteles porque son la pura verdad. Muchas veces tenemos una mirada triste porque estamos mal, pero decimos que nos encontramos bien, porque lo queremos ocultar. Nuestra mirada triste muchas veces es producida por la soledad" Adriana y Edurne.







Cartel propuesto por 2º A

“En nuestra clase de 2ºA hemos escogido el cartel de nuestra compañera Sandra, porque su lema nos parece

que está muy bien y la fotografía es muy interesante” (Gabriela y Daniela) “Lo que ocurre en la vida es que muchas personas se ocultan para no afrontarla” (Sandra y Diana).

En 2º A hemos elegido el lema

La Vida es Luz, no cierres los ojos”. “Se refiere a que la vida es un regalo que debemos disfrutar y respetar” (Marcos y Xabier Mikel).


Power point con todos los cárteles propuestos (hay alguno muy "curioso")

En la página del colegio hemos colgado dos powerpoint con todos los carteles propuestos" (Sergio G. y María I.). Os animamos a que los descarguéis y reflexionéis sobre nuestras ideas en torno a la Interioridad.

Para ver 2º A pincha aquí. Para ver 2º B aquí.

“Nos vemos en la página Web” y el Blog “Hasta la vista. Y no olvides visitar nuestras espectaculares fotos” (Christopher y Unai)



Los alumnos y alumnas de 2º A y B

10/11/08

EL DEPORTE EN JESUITINAS: CONTAMOS CONTIGO

Por lógica, un colegio en marcha y vivo tiene que tener una variada oferta deportiva. Hoy queremos presentaros en el blog las diferentes secciones deportivas que hay en el colegio, a la vez que os invitamos a participar en ellas, como deportistas, entrenadores y colaboradores. Nuestro colegio cuenta actualmente con equipos y escuelas deportivas de cinco modalidades: atletismo, baloncesto, futbito, béisbol y judo, que en total suman cerca de 180 deportistas federados.





A continuación, hacemos una breve presentación de cada deporte:


En Atletismo hay cerca de 30 niños y niñas, que participan en las modalidades atléticas adaptadas propias de los Juegos Deportivos de Navarra: al principio de la temporada hacen el cross, y después pruebas de pista adaptadas a su categoría: salto de longitud, salto de altura, carreras de 50 metros, 800 metros, 1000 metros, carreras de relevos y lanzamiento de peso y de pelota. Su coordinador es Fernando Unzu, y sus entrenadores son María Mendiola -atleta y profesora del colegio- y Ruth Unzu. Varios alumnos y exalumnos del Colegio compiten actualmente a alto nivel: (Fernando, Ruth y Leire Unzu, Leyre Murugarren, Garbiñe Yoldi o Javier Colomo).



Puedes seguir la competición en la web de la Federación Navarra de Atletismo



En cuanto al Baloncesto, quizá sea el deporte de más arraigo en el colegio. Y es que los dos directores del colegio en estos años - José Mari Muruzábal y Ángel Estanga- han sido actores principales en el baloncesto navarro: como Presidente de la Federación Navarra el primero, y Ángel como entrenador de los proyectos Zuasti y Alvecón Maristas, puntales del basket navarro. Actualmente juegan a baloncesto y mini-basket más de 70 chicos y chicas, agrupados en 7 equipos de categorías Junior y Cadete Femenino; y en masculino: Cadete, Preinfantil, Minibasket, Premini y Benjamín).


Los entrenadores son alumnos del colegio de categorías superiores, como Javier Belzunce, Ignacio Bejarano, Iñaki Zubicoa, Iñigo Borja, Johnatan Echeverría, Víctor Larrea, Daniel Salvatierra e Ismael Ruiz (¡¡ positivo para todos !!) junto con Ángel Estanga, Eduardo Mora y otros padres que colaboran con la sección.
Toda la información sobre su competición está en la web de la Federación Navarra de Baloncesto.



El Futbito ha llegado más recientemente al colegio, pero Osasuna ya se está fijando en estos chavales de Jesuitinas para remediar su falta de gol. De momento hay un grupo de unos quince chicos de categoría benjamín-alevín, y seguro que es una disciplina que va a ir creciendo. Los entrenadores son Manolo Martínez y Pedro Magaña, padres de alumnos del colegio. De este equipo, destacamos también su bonita indumentaria, parecida a la de la A.C. Roma italiana, como podéis ver en la fotografía.


Podéis seguir toda la información del fútbol navarro en http://www.futnavarra.com/


Otro deporte que lleva años haciéndose un hueco en el colegio es el Béisbol. Como no disponemos de terreno suficiente para tener un campo reglamentario para poder seguir con categorías de cadetes en adelante, tanto el equipo alevín como el infantil entrenan en el polideportivo.
El béisbol ya ha dado varios éxitos deportivos al colegio, desde su inicio en la temporada 2003-04, con algunos campeonatos y subcampeonatos navarros en infantil y alevín. Varios de sus jugadores forman parte de la Selección Navarra, y por las aulas del colegio pasó Aritz García, jugador de la selección española sub 21 y actualmente, estudiando y jugando a béisbol en la Universidad de Kansas. El coordinador de la actividad es Pablo Carpio, profesor del colegio y presidente de la Federación Navarra de Béisbol, y cuenta con entrenadores como Daniel Moreno (alumno del colegio), Javi Arbiol y Jacobo Artal.
Toda la info del béisbol navarro está en http://www.fenabs.com/

Por último, señalamos la llegada del Judo, de la mano de Víctor, entrenador especialista de este deporte en el colegio. Hay un grupo de unos 20 niños y niñas, de categorías alevín e infantil. Aprenden las técnicas y las llaves propias de esta arte marcial, tan indicada para el desarrollo de cualidades personales.
La web de su federación es http://www.fnjudo.com/


Pero el deporte también debe servir para pasarlo bien. Si no estás de acuerdo, te invito a visitar esta páginas web, que seguro te harán reír:








Y PARA QUE TODOS Y TODAS OS ANIMÉIS A HACER DEPORTE, OS RECORDAMOS LOS HORARIOS DE ENTRENAMIENTO DE CADA DEPORTE

Atletismo: entrenan los martes y jueves, de 17:00 a 18:00.

Baloncesto: Cada grupo entrena dos horas o dos horas y media semanales, entre 17.00 y 20.00,
según los grupos. Juegan partidos de Juegos Deportivos los sábados por la mañana.
Futbito: entrenan los lunes y viernes, de 17:00 a 18:00. Juegan la competición (Fútbol Txiki, de
la Fundación Osasuna) el sábado por la mañana.
Béisbol: entrenan los miércoles de 16:00 a 18:00 y viernes de 17:30 a 19:00. Los partidos son los
viernes por la tarde (alevines) y los sábados por la mañana (infantiles).
Judo: entrenan los lunes y jueves, de 17:15 a 18:15.

Charla de Astronomía 1º ESO

Aprovechando que del 10 al 23 de noviembre se celebra "la semana de la ciencia" y que el año 2009 ha sido designado como "Año Internacional de la Astronomía" los alumnos de 1º de la ESO van a poder "disfrutar" este miércoles de una charla titulada "Herramientas informáticas gratuitas para el estudio de la Astronomía". En ella pretendemos dotar al alumno de herramientas sencillas que le permita profundizar de manera autónoma en el estudio de esta disciplina científica empleando las nuevas tecnologías.
En la página web de colegio podemos encontrar parte del software que va a ser presentado para que pueda ser descargado he instalado en nuestras casas.
Software astronómico
Un saludo y cielos despejados.

9/11/08

"DETECT-PIPES" EN EL MUSEO DE NAVARRA


El pasado día 31 de Octubre, los chicos de los dos cursos PIPE fueron al Museo de Navarra a realizar la actividad didáctica:"Soy un detective en el museo".


Para ello, tuvieron que hacer de detectives y encontrar unos cuadros y esculturas siguiendo unas pistas.


Fue una actividad muy divertida, en la que nuestros "Sherlock Holmes" del cole investigaron, descubrieron y aprendieron muchos secretos de las obras expuestas.

7/11/08

La Vendimia

Los de primero y segundo de primaria fuimos en la apertura de curso a vendimiar a San Martin de Unx.

De esta experiencia surgieron estos comentarios de nuestros alumnos:

En el autobús fui con Bela, empezó a llorar, después se tranquilizó cuando jugamos al veo-veo con Andrea y Sonia. Cuando llegamos almorzamos las tres juntas, después fuimos a vendimiar al campo de Roque y Angelines”     ( Salma)

“ Fuimos a vendimiar con un cubo y unas tijeras. Más tarde, fuimos a ver lo que habíamos recolectado y a los depósitos” ( Marina)


 “Fuimos a vendimiar el día 10 de Septiembre. La huerta está situada en un pueblo llamado San Martín de Unx... y me gustaria volver a repetirlo pero no puedo. ¡ Me lo pase genial!     (Andrea)



 

“¡Me ha encantado ir a vendimiar”  ( Jaione)

“Fuimos a la bodega, vimos como pesaban el remolque con uva y sin uva y le midieron el grado con un termómetro gigante”   (Raquel)

“Fuimos a vendimiar a San Martín de Unx y cogimos 2480 Kg entre 1º y 2º”(Nuria)

                                                                                                     

           

 “Fuimos a las 9 en autobús, a la izquierda, a San Martín de Unx, a coger una uva llamada tempranillo, que es negra” ( Garikoitz)

 

“Lo que más me ha gustado ha sido viajar en autobús. Tambíen recoger las uvas para llenar los cubos”                                  (Gabriel)

 

“¡Qué bien lo he pasado! Me gustaría volver a ir alguna vez más pero no puedo porque voy a pasar a 3º” (Leire)

 “Vimos como echaban la uva en un agujero con cuchillas y vimos como separaban  las pepitas y piel del líquido. El líquido se mete en unos depósitos para que se fermente”(Raúl)

                                                                                                       

5/11/08

CHARLA CON EMILIO GARRIDO: LA FAMILIA ES LA PRIMERA Y PRINCIPAL ESCUELA

Con la organización de la Apyma y la colaboración de Diario de Navarra, ayer tuvo lugar en el Colegio una charla con Don Emilio Garrido, experto psicólogo y pedagogo, quien habló sobre la importancia de la familia como primer ámbito de la educación de los hijos.



Con un estilo ameno y divertido, recordando situaciones cotidianas y relatando muchas experiencias y anécdotas personales, don Emilio supo ganarse al público - compuesto mayoritariamente por madres - para transmitirle la importancia de mostrar el amor en el entorno familiar y la necesidad de la palabra clara y serena, pero sin sermonear en exceso a los hijos.

En la segunda parte de la charla, el ponente comentó la enorme influencia -algunos expertos la cifran en torno al 80%- que hoy día tienen los medios de comunicación social en la educación de los hijos. Por ello, explicó que es necesario que la familia enseñe con el ejemplo a hacer un buen uso de los medios, desechando programas de televisión inútiles, controlando el uso de Internet, y en especial, remarcó la necesidad de dar ejemplo con la lectura -especialmente de la prensa, para que nuestros hijos sepan conocer y entender de forma crítica el mundo que nos rodea-.


Desde estas líneas agradecemos a don Emilio por su presencia en el colegio, e invitamos a todas las familias del colegio a que participemos asiduamente en este tipo de charlas y encuentros formativos, que nos ayudarán en la tarea educativa familiar.

3/11/08

Semana de la Ciencia


Un año más, el mundo de la ciencia se acerca a la sociedad con la celebración de la Semana de la Ciencia, el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebra en España.

Museos, Universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, ..., tanto públicos como privados, organizan exposiciones, cursos, visitas, talleres, mesas redondas, excursiones, conferencias, etc., acercando al público en general su quehacer diario, tanto sus aspectos más llamativos como los más desconocidos.

Este año, además, nos unimos a la celebración del Año Internacional del Planeta Tierra, iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas que persigue concienciar a la sociedad de los retos medioambientales y energéticos a los que nos enfrentamos, y de la importancia de las Ciencias de la Tierra en la consecución de un futuro equilibrado y sostenible.

Desde el Departamento de Ciencias animamos a toda la comunidad educativa del colegio a participar en los múltiples actos que durante la Semana de la Ciencia, (10 al 23 de noviembre) se van a desarrollar en Pamplona. En los siguientes enlaces podemos encontra un detallado programa de todos ellos.


Ciclo de cine y ciencia
Jornadas de puertas abiertas en centros tecnológicos
Ciclo de cine documental

CADA METODOLOGÍA TIENE SU FIN

Todos somos conscientes de que en el ámbito educativo son posibles diferentes metodologías, apoyadas en medios materiales de lo más variados: desde los tradicionales libros y cuadernos (tranquilos, que pronto hablaremos de las Bibliotecas del cole), a las herramientas más o menos tradicionales de un taller, y cómo no, las modernas tecnologías resumidas en el acrónimo TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).

Y como botón de muestra de que todas siguen vigentes en el colegio, os ponemos estas fotos:


En ellas, vemos a los chicos de 4º Diversificación (izda.) terminando la fabricación de un armario con su tutor Javier B., y a la derecha, a los alumnos de 2º de ESO trabajando con la pizarra digital con Daniel S.





Abajo vemos a las expertas en Física de 4º de ESO diseñando el próximo vehículo lunar de la NASA, con el que están participando en un Concurso de Robótica con David V.

2/11/08

FORMACIÓN PARA PADRES: CHARLA CON EMILIO GARRIDO

El próximo martes 4 de noviembre, a las 19.00, el prestigioso psicólogo y pedagogo Emilio Garrido vendrá a Jesuitinas para mantener un encuentro con todos los padres y madres del Colegio que deseen acudir a esta interesante actividad de formación.

El título de la charla es: "El hogar, primera escuela". En esta charla, se tratarán todo tipo de temas relacionados con el papel de los padres como primeros educadores de sus hijos, sobre todo, en relación con la poderosa influencia de los medios de comunicación en la educación y socialización de los niños.

Con este encuentro, organizado por la Dirección del Colegio y la Apyma, se pretende potenciar la formación de las familias, contando con la experiencia y el saber contrastado de un gran experto como es Emilio Garrido, habitual en los medios de comunicación. Éste es su perfil profesional

LOS CURSOS DEL PIPE, EN PLENA ACTIVIDAD



Como continuación de la Actividad del Road Show, los alumnos de 2º Curso de PIPE (Programa de Iniciación Profesional Especial), junto a sus sus profesoras realizaron una actividad práctica por las calles de la Txantrea, recogiendo información de las señales de tráfico que iban encontrando, y aprendiendo el significado de todas ellas.











Y los alumnos de 1º y 2º de PIPE han realizado conjuntamente un Taller-Concurso de Fotografía, con la temática del Otoño y sus paisajes en el entorno del Colegio. Aquí vemos las fotos ganadoras de este concurso fotográfico de Otoño.



Los alumnos de PIPE 2 fueron ayudados por los de PIPE 1, en dos grupos, cámara en mano, y después escogieron la foto ganadora de cada grupo.

La primera es del equipo A y la segunda del equipo B.
Todos pasamos un buen rato por los alrededores


del colegio buscando las imágenes más bonitas del Otoño.