3/12/08

6º PRIMARIA ACUDE AL CONCIERTO DIDÁCTICO EN BALUARTE

El pasado 27 de noviembre, los alumnos de 6º de Primaria del colegio asistieron a un concierto didáctico a Baluarte organizado por el programa "Música en Acción" del Gobierno de Navarra.




















El concierto tenía por nombre "El violín de Sarasate", conmemorando el centenario de su muerte.

Estuvo muy bien organizado y muy bien adaptado a las edades, porque además ya lo llevábamos trabajado desde la clase de Música. Tenemos que felicitar a la organización por el esfuerzo que han hecho para que nosotros hayamos desfrutado dela orquesta Sinfónica de Navarra; de la violinista, Yuki Manuela Janke; al director, Cristóbal Soler y a la narradora Ana Hernández.

Como el conciero fue a las 15 horas y no daba tiempo a ir a casa, comimos todos juntos en el cole y después nos desplazamos en la villavesa.















Estuvo muy bien organizado y muy bien adaptado a las edades, porque además ya lo llevábamos trabajado desde la clase de Música. Tenemos que felicitar a la organización por el esfuerzo que han hecho para que nosotros hayamos desfrutado dela orquesta Sinfónica de Navarra; de la violinista, Yuki Manuela Janke; al director, Cristóbal Soler y a la narradora Ana Hernández.

Tras el concierto, los 1500 alumnos que estábamos allá volvimos a nuestros coles, encantados con el violinista pamplonés.

27/11/08

"PAMPLONA JOVEN" DESPIERTA

Desde el mes de noviembre, los recién nombrados corresponsales del Colegio en la Casa de la Juventud -Vanesa León e Iñigo Cirauqui, de 1º de bachillerato - han actualizado el Punto Joven del colegio, que está situado en la primera planta, frente a la escalera de profesores.

Aquí encontraréis toda la información sobre temas muy diversos, como actividades, cursos de diferentes materias, concursos, voluntariados, becas y trabajos. Os animamos a que os paséis a echarle un vistazo, ya que podéis encontrar gran cantidad de material interesante para, por ejemplo, realizar actividades diferentes e interesantes en las que conocer gente nueva, vivir nuevas experiencias; participar en concursos-muy importante-con premio…

Si estáis interesados en realizar alguna de nuestras proposiciones, avisad a cualquiera de los dos corresponsales y os informaremos sobre como obtener más información sobre lo que hayáis elegido.

También os animamos a que visitéis la página Web de la casa de la juventud: www.casajuventud.com

LOS ALUMNOS DE FRANCÉS VISITAN PAU Y TARBES


La excursión que realizamos los alumnos de Francés el pasado fin de semana a Francia fue muy enriquecedora y gratificante experiencia. Pudimos hacer actividades de inmersión lingüística conociendo más a fondo la lengua y cultura francesa.
A pesar de que el tiempo no nos respetó mucho, nuestra estancia fue muy agradable tanto en los pueblos como en el hotel.






El viernes por la mañana pudimos disfrutar de un paseo por la ciudad francesa de Pau, así como visitar los alrededores del castillo.
Después de comer, visitamos los caballos del Haras nacional de Pau, donde pudimos fotografiar y tocar múltiples caballos de diferentes razas.
Por la tarde, nos instalamos en el hotel y más tarde conocimos la ciudad de Tarbes. Repusimos fuerzas cenando en el MCDonalds, y nos fuimos a dormir.
Al día siguiente disfrutamos de un apetitoso desayuno en el gran comedor del hotel. A las 8 y media nos dirigimos a Lourdes, donde visitamos el enorme castillo y el museo pirenaico. Lo que más nos sorprendió fue la exposición de las muñecas monjitas.
Más tarde visitamos el santuario, cogimos agua de la fuente milagrosa y, las alumnas de primero de bachiller, fuimos a comer a una pizzería donde practicamos el idioma francés.





Nos lo pasamos muy bien y esperamos repetir esta experiencia el año que viene.

LES ÉLÈVES DE FRANÇAIS DE 1º BTO

VOYAGE EN FRANCE
Le week-end dernier les élèves de français du collège nous sommes allés en france.
L´expérience a été très amusante. Nous avons eu l´occasion de faire les activités d´immersion linguistique pour mieux connaître la culture et la langue françaises.
Le temps a été très mauvais; il pleuvait des cordes. Malgré ça, notre séjour a été très agréable.

Vendredi matin nous avons profité d´une balade à Pau et on a visité les alentours du château. L´après-midi nous sommes allés voir les chevaux du Haras National de Pau.


Où on a vu des équidés de plusieurs races. Le soir nous nous sommes installés a l´hôtel et on a fait le magasin a Tarbes, et plus tard nous avons goûté la restauration rapide du McDonalds. A onze heures nous sommes allés dormir à l´hôtel.

Le lendemain après le délicieux petit déjeuner, nous sommes parties vers Lourdes, où nous avons visité le magnifique château-fort et le musée pyrénéen. Ce qui nous a impressionnés c´est l´exposition sur les poupées religieuses et les collections sur les traditions des Pyrénées.

Plus tard nous avons visité le sanctuaire, nous avons rempli les petites bouteilles avec de l´eau miraculeuse et les élèves de 1ºBto nous sommes allées déjeuner dans une pizzeria où nous avons pratiqué la langue française avec le beau serveur.


Nous nous sommes très bien amuses et nous espérons répéter l´expérience l´année prochaine.
LES ÉLÈVES DE FRANÇAIS DE 1º BTO

23/11/08

¡NOS VAMOS A BARCELONA!

NOS VAMOS A BARCELONAAAAAAAAAAAAA.... El equipo de 4ºESO que participaba en la First Lego League en la fase Navarra HA GANADOR EL PRIMER PREMIO AL MEJOR PROYECTO CIENTÍFICO.....eso quiere decir que de los 16 grupos participantes... estamos entre los tres elegidos que participarán el 1 de febrero en la fase nacional en Barcelona....
ENHORABUENA AL EQUIPO DE ROBOWALL.ES




20/11/08

3º ESO DIV. VISITA LA EXPOSICIÓN SOBRE EL CUERPO HUMANO

Los alumnos de 3º ESO Diversificado fuimos el pasado martes a ver una Exposición sobre el Cuerpo Humano, con nuestra profesora de Ciencias, Isabel Lecumberri. La exposición se titulaba “Érase una vez la vida”, y estaba instalada en Baluarte. Aunque algunas cosas “nos revolvieron el estómago” un poco, lo cierto es que nos sirvió para conocer mucho mejor cómo es un cuerpo humano.



Lo primer que vimos en el exposición fueron unos fetos de diferentes edades: uno de pocas semanas, otro de un mes, de tres meses … de siete meses. También vimos cuerpos humanos disecados, que estaban partidos por la mitad para que se viera cómo somos por dentro, para conocer la respiración, la musculatura, los ligamentos, el sistema circulatorio de arterias y venas, etc.



Después pudimos comparar el cuerpo humano con el de algunos animales, ya que vimos estómagos de cabra o la cabeza de un caballo grande (que tenía un pequeño cerebro).




















Los alumnos de 3º Diversificado creemos que es una exposición muy interesante: si te atreves con estas imágenes, te invitamos a verla en esta página web: http://www.eraseunavezlavida.com/



18/11/08

4º de Primaria visita a Osasuna en el "Reyno de Navarra"

El pasado viernes 14 de Noviembre, los alumnos de 4º de primaria, junto con sus profesores Rubén y Alfredo, estuvimos visitando el estadio “Reyno de Navarra” dentro del programa de visitas guiadas que ofrece Fundación Osasuna a centros educativos y asociaciones.

La visita comenzó por la sala de trofeos del Estadio, donde hemos visto los trofeos de distintas épocas, fotos de plantillas, banderines de los rivales de la UEFA o la primera máquina de escribir del club de los años 20.










Posteriormente, hemos pasado a la sala de juntas donde hemos visto también el sillón Presidencial. A continuación, nos hemos trasladado hasta la sala de prensa, para finalmente acabar la visita a pie de campo donde no podía faltar la foto de grupo, recuerdo de una mañana inolvidable visitando el Reyno de Navarra.


Después de la visita al estadio aprovechamos para ir a las instalaciones de Tajonar donde estuvimos viendo el entrenamiento













y al finalizar éste aprovechamos para saludar a los jugadores, como el portero Ricardo,

y muy especialmente a nuestro amigo Iosu Sesma.


La visita quedó recogida en la página web de la Fundación Osasuna, que podéis ver haciendo clic aquí

14/11/08

Desayuno por salud

Los Alumnos de 4º de Primaria, nos reunimos en el comedor del clolegio para hacer un "buen desayuno". Un hábito importante para todos, para afrontar con éxito las tareas cotodianas. Lo organizó el ayuntamiento de Pamplona con su campaña "Desayuna cada día".


13/11/08

LA APYMA SE PRESENTA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

¡Saludos a todos los internautas de Jesuitinas!

La APYMA ya está trabajando desde comienzo del curso en sus labores. Y queremos comentar nuestra actividad con todos vosotros, en la asamblea convocada para este martes 25, a las 19.00, en el salón de actos del colegio.


Este año nos hemos encontrado con grandes novedades y estamos adaptándonos lo mejor posible a la nueva situación: nueva dirección, nueva representante de la entidad titular, nueva coordinadora deportiva (María Mendiola: ¡gracias!), nuevas competencias (conserje en el polideportivo)… Todo esto nos está obligando a emplearnos a fondo y en ello estamos.

Aprovechamos este fantástico altavoz que puede suponer el recién estrenado blog del colegio para enviar un cariñoso saludo a toda la comunidad educativa y para solicitar vuestra colaboración. Esta Junta ya lleva unos años y estamos a deseo de contar con más ayuda. Padres y madres con ilusiones renovadas que quieran colaborar activamente en nuestra asociación.

Este curso somos siete las madres con hijos en Primaria y Secundaria (¡padres! ¿dónde estáis?) las que formamos parte de la APYMA. Personas como vosotros, con nuestra vida, nuestros problemas, nuestros quehaceres, nuestros trabajos pero que en un momento dado apostamos por colaborar activamente “desde dentro” con el colegio donde se educan nuestros hijos.

Y como siempre hacemos cuando nos dirigimos a vosotros, os rogamos que nos hagáis llegar vuestras dudas, sugerencias, o quejas a través de nuestro correo electrónico
apymajesuitinas@gmail.com o mediante carta en portería a nuestro nombre e indicando el vuestro. La experiencia nos dice que ésta es la mejor forma de hacerlo. Entended que las palabras se las lleva el viento, y que todo lo que se hace por escrito no da lugar a distintas interpretaciones y deja constancia clara de aquello que queréis sugerir, proponer o criticar. No dejéis que el patio se convierta en un hervidero de comentarios que no favorecen en nada al buen funcionamiento del centro.

Con el fin de resolver dudas a las personas que se acaban de incorporar o refrescar la memoria a aquellos que ya llevamos unos años en el centro, os recomendamos conocer los estatutos y funciones de la Apyma a través del documento colgado en la web del colegio: http://www.jesuitinaspamplona.org/estatutos.htm

Gracias por vuestra atención y os esperamos con los brazos abiertos...

KLABBING 3 YA ESTÁ AQUÍ: ESTE WEEKEND, FUTURO PERFECTO

¿Pero qué diablos es esto del klabbing?
Este anglicismo ( derivado de "club" como lugar de creación cultural ) sirve para designar una serie de actividades de ocio organizadas los fines de semana (cada quince días) por el Ayuntamiento de Pamplona, en la ex-Estación de Autobuses para la gente joven (a partir de 15 años).







El klabbing está fuertemente ligado a la modernidad, la cultura urbana y las nuevas tecnologías, y busca ofrecer a los jóvenes un ocio diferente, ameno, creativo, original, por lo que creemos que puede ser algo interesante.

Para conocer todos los detalles de qué es KLABBING , te invitamos a curiosear su página web, www.klabbing.net, en la que verás "el manifiesto" que explica qué es un klabber, así como el programa previsto para este fin de semana: bajo el morfológico nombre de Futuro Perfecto, reúne una serie de actividades que giran en torno a la electrónica musical. Seguro que este futuro nos sorprende y divierte ... ¿o no?

12/11/08

Los de la ESO volvemos a la PREHISTORIA

Los alumnos de 1º de la ESO hemos podido disfrutar de la EXPOSICIÓN PORTÁTIL DE PREHISTORIA que facilita el Museo Navarra.

El profesor de Sociales (Daniel Sánchez) nos trajo a clase un misterioso maletín de metal ¡Dentro había todo lo necesario para montar un museo en el aula! Paneles informativos, herramientas de piedra, hueso y asta, películas, pieles. Estas piezas son reproducciones exactas de restos encontrados en Navarra. Además, el propio Departamento de Sociales cuenta con alguna reproducción de restos prehistóricos (cráneos de homínidos, venus paleolíticas, bastones de mando).

Los de 1º B en la bibloteca, los de A en el laboratorio. Todos escuchamos y tomamos buena nota de las explicaciones sobre el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales. Después, tocamos todo, lo dibujamos, también jugamos un poquillo. Esperamos nuestra visita al Museo en enero, cuando podremos ver las piezas originales ¡Ya os contaremos!

Los "cavernícolas" de 1º A y B de la ESO