El experimento que mejor comprueba que la tierra es esférica, y que además sirve para realizar una estimación de su radio, es el que efectuó hacia el año 240 a. de J.C. Eratóstenes de Cirene. Este sabio, director de la Biblioteca de Alejandría, que por aquella época era sin duda la institución científica más avanzada del mundo, observó que el día 21 de junio ( solsticio de verano), al medio día, un poste vertical situado en Siena ( hoy Asuan), no producía sombra. Ese mismo día y a la misma hora, un poste de la misma longitud, si proyectaba sombra en la ciudad de Alejandría, ciudad situada muchos kilómetros al norte. Esta situación no era compatible con la creencia de que la tierra fuese plana, con lo cual dedujo que la superficie terrestre tenía que ser curva.
800 Km.= Rx7.5x2Pi/360
obtenemos un valor para el Radio de 6111 Km.
Los cálculos de Eratóstenes fijaron como vemos el diámetro de la tierra en aproximadamente 12000 km. y el perímetro en unos 40000 km., medidas ambas que se aproximan mucho a las reales.

En la gráfica podemos observar la altura en grados a la que se encontraba el sol respecto del horizonte desde las 12 horas hasta las 14:25 hora local en intervalos de 5 minutos.
Con nuestro trabajo conseguimos obtener que el sol se encontraba curzando lo que denominamos meridiano, a las 13:10 a una altura de 50º Estos resultados son muy buenos, y junto con los de otros centros de todo el mundo calcularemos el radio de la tierra.
En este enlace podemos encontrar más información sobre el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario