
¡Mirad sus trabajos! ¡Cómo se cuidan llenándose de vitaminas! ¡Y hasta una excursión final, para conocer dónde se guarda y cómo llega a Pamplona, el agua que por estas fechas soy el responsable de mandar!
Este espacio virtual pretende convertirse en un lugar de encuentro entre todos los que formamos la Comunidad Educativa del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona. Aquí todos podremos participar, expresar nuestras opiniones y compartir nuestras vivencias. ¿Quedamos?
Artículo publicado en la sección de cartas al director de Diario de Navarra el 17 de noviembre de 2009
Entre el 8 y el 15 de Noviembre de 1909, en dos fases, se abrió al alumnado el Colegio San José de Pitillas, regentado por
La presencia de estas religiosas en Navarra, las Jesuitinas, ha sido pródiga en dones. Miles de navarros se han educado, humana y cristianamente, en sus aulas. La presencia pastoral y social en Pitillas y en el barrio de
Es evidente que tras la abundancia de vocaciones ha llegado la época de escasez, pero el carisma sigue vivo en Pamplona a través de unas pocas religiosas, Consuelo, Marisol, Pilar, Blanca, Mª Antonia, Maruja, Julia...de un numeroso grupo de profesores seglares que trabajan codo con codo con ellas y en 900 alumnos y sus familias que hoy en día siguen formándose en sus aulas. Como dice la canción, “y que cumplas muchos más”... La iglesia y la sociedad navarra os sigue necesitando. Y, desde el corazón, en representación de todos los que admiramos esta obra, muchas gracias por todo.
José Mª Muruzábal del Solar
Desde
La primera convocatoria tendrá lugar a las 16:45 horas y la segunda a las 17:15.
Este será el orden del día:
1.- Lectura y aprobación si procede del acta anterior.
2.- Lectura del balance económico del curso anterior.
3.- Memoria de actividades escolares y extraescolares.
4.- Cuota de la Apyma (cobro en una sola vez).
5.- Comedor (asistirá la responsable de Jangarria para resolver dudas).
6.- Contratación seguro de responsabilidad civil para la Apyma.
7.- Necesidad de renovación en la Junta Directiva.
8.- Ruegos y preguntas.
Lo pasaron fenomenal y…¡Qué bien lo han aprendido!
Acercar la ciencia a los ciudadanos y fomentar el conocimiento y la participación ciudadana en cuestiones relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación, son los objetivos principales de esta iniciativa.
La programación de 2009 incluye 70 actividades gratuitas que os invitamos a consultar en la web www.navarrainnova.com.
El programa detallado lo podemos encontrar en el siguiente enlace.